Recuperación de Generación Aumentada: qué es y por qué debería usarla

Una forma moderna de gestión del conocimiento interno
Generación Aumentada por Recuperación
qué es y por qué debería usarla

La Generación Aumentada por Recuperación, a menudo denominada RAG, es un método que combina la recuperación de información con la generación moderna de lenguaje natural. En pocas palabras, permite que un usuario se comunique con una base de datos en lenguaje natural mediante modelos de IA que acceden e incorporan fuentes de datos externas al generar una respuesta. Este enfoque híbrido, por un lado, ayuda a superar algunas de las limitaciones de los modelos de lenguaje independientes al basar sus resultados en datos reales y factuales. Por otro lado, facilita la gestión del conocimiento y la recuperación de información de datos específicos de la institución. Esto puede ser especialmente útil para tareas que requieren conocimiento actualizado o archivado y distribuido.

Los modelos de lenguaje como GPT se entrenan con conjuntos de datos masivos, pero su conocimiento se congela en un momento específico y puede quedar obsoleto. Además, incluso estando actualizados, pueden ser imprecisos o inventar información cuando se les solicita con consultas muy específicas o poco comunes. La Generación Aumentada por Recuperación soluciona estos problemas al permitir que el modelo extraiga documentos relevantes de una base de datos externa, un índice de búsqueda u otra base de conocimiento estructurada mientras genera su respuesta. Esto proporciona al modelo acceso en tiempo real a información precisa y la capacidad de adaptar su resultado a las necesidades del usuario con mucha mayor precisión y fiabilidad.

Para instituciones públicas como agencias gubernamentales, bibliotecas o universidades, RAG abre la posibilidad de desarrollar sistemas de IA que respondan preguntas basadas en documentación interna, textos legales, archivos históricos o conjuntos de datos públicos. Imagine a un ciudadano accediendo a un chatbot que puede explicar leyes regionales, gestionar trámites burocráticos o resumir documentos de políticas, todo ello basado en documentos reales en lugar de respuestas genéricas. La transparencia y la trazabilidad que RAG permite son especialmente valiosas en este caso, ya que permite mostrar con exactitud qué fuentes informan una respuesta específica, algo importante para la recuperación de información crítica.

Las organizaciones privadas también pueden beneficiarse de RAG, especialmente al gestionar sistemas de conocimiento complejos como protocolos internos, documentación de productos o archivos técnicos. Una empresa podría implementar un asistente basado en RAG que ayude a los empleados a encontrar los procedimientos correctos, informes técnicos específicos o a responder preguntas sobre herramientas internas sin tener que revisar manualmente innumerables documentos. Para la atención al cliente, RAG puede impulsar chatbots que no solo comprenden preguntas, sino que también localizan y transmiten respuestas precisas de manuales actualizados o guías de solución de problemas. Esto mejora la velocidad y la precisión de las respuestas y reduce la carga del personal de soporte.

Otra ventaja clave de RAG es su adaptabilidad. Las instituciones con bases de conocimiento en constante evolución, como instituciones de investigación, ONG u organismos reguladores, pueden actualizar continuamente sus fuentes de recuperación sin tener que reentrenar todo el modelo lingüístico. Esta modularidad les permite mantenerse al día y cumplir con las normativas, a la vez que ofrecen soporte basado en IA y mantienen bajos los costes de ejecución.

En un momento en que la confianza y la transparencia en los sistemas de IA son cada vez más cruciales, RAG ofrece un modelo convincente. Mantiene la supervisión humana al alcance al hacer visibles las fuentes subyacentes y reduce la brecha entre los modelos estáticos de IA y el conocimiento dinámico y específico de cada institución. Ya sea en el sector público o privado, RAG hace que la IA sea más útil, más fiable y mejor integrada en los sistemas en los que las personas confían.

No solo hablamos de Generación Aumentada por Recuperación, sino que la implementamos. Nuestro propio producto, AIkuaa, da vida a la tecnología RAG al brindar a las instituciones acceso rápido y seguro a su base de conocimientos mediante herramientas que ya utilizan, como WhatsApp o una interfaz web personalizada. Con funciones como la ingesta de documentos y fotos, la integración con Google Drive y respuestas instantáneas en lenguaje natural, AIkuaa convierte la información dispersa en un recurso siempre disponible y fácil de usar.

Convirtamos sus datos en acción!

Envíenos un correo electrónico:
team@askimds

Whatsapp o llámanos:
+595 982 26 80 05